Tarea 4.1
El uso de las TIC en el aprendizaje de la música.
&
Aplicaciones didácticas de las TIC en educación musical
Las TIC en educación primaria son una herramienta fundamental. Los alumnos adquieren capacidades gracias a las tecnologías de la información y la comunicación en el aula.
Permiten a los niños buscar la información que necesitan y organizar lo que han encontrado. Además, los niños con conocimientos de informática en una etapa temprana de su vida pueden enfrentarse mejor al mundo moderno.
De lo que se trata de hacer con estas tecnologías dentro del aula, no es, transmitir una información determinada, sino de enseñar a aprender a lo largo de toda la vida. Es un trabajo que se hace entre tres, el docente, el centro y el alumnado. Y es la meta del centro y el docente la de preparar al alumnado, a no solo acceder a la información, sino también el de saber "crear" conocimiento basado en dicha información.
Por lo que deben de saber seleccionar, valorar, criticar, desechar y utilizar adecuadamente dicha información a la que tienen acceso.
Haciendo referencia a las aplicaciones didácticas de las TIC, se abarcan diferentes ámbitos:
Ámbito Pedagógico: es mas sencillo la consecución de realidades, es decir, se puede acceder a una partitura y su interpretación al instante o a la creación de una obra y su posterior interpretación por diferentes instrumentos. Su sencillez y sofisticación gradual que ofrecen, lo convierten en una apariencia muy atractiva.
Ámbito tecnológico: las nuevas tecnologías tienen una importancia visual muy marcada, y su formato es donde consigue plasmar los resultados tanto como los procesos de una manera muy atractiva. No olvidar que estos resultados y procesos se pueden simplificar, que sean mas directos y la consecución de sus fines sean mas rápidos.
Haciendo alusión a la edición de partituras para su enseñanza, se le da gran protagonismo a los editores de partituras. Con su uso e introducción de como se emplean, el alumnado se irá introduciendo en el mundo sonoro.
Con los diferentes niveles que tienen, se puede ir desde lo mas sencillo hasta lo mas complicado, y entre el docente y el grupo clase se puede ir dando diferentes elecciones de metodologías de enseñanza-aprendizaje, es decir, que cambien la instrumentación de una obra, o de transportar la tonalidad o la de ir variando su velocidad etc.
Lo que es la estrella es esa capacidad de "feed-back" instantáneo que nos da, debido a que permite su escucha al instante y el propio alumno puede darse cuenta de sus errores y aprender de una manera autodidacta cuando no se encuentre en el aula de música.
Como conclusión, las TIC en la enseñanza musical ofrecen muchas ventajas, hacen que la información sea mas fácil, el poder interpretarla... pero donde de verdad esta el éxito es en la puerta abierta que ofrece al alumnado en la capacidad de su portabilidad, es decir, cuando se acaba la jornada escolar, luego en sus casas, ellos pueden seguir aprendiendo. No tienen que esperar hasta la siguiente clase de música a que el profesor resuelva dudas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario